Gestiones y Utilidades

En esta página pondré enlaces de utilidad para diferentes gestiones que seguro que en algún momento vais a necesitar para vuestra vida en Holanda.

Teléfono móvil

Lo más fácil nada más llegar es comprar una tarjeta prepago, luego podrás hacerte un contrato migrando el número.
Para hacerte un contrato necesitas una cuenta bancaria holandesa y para hacerte la cuenta bancaria holandesa necesitas haberte hecho el BSN Number. Una vez lo tengas, puedes utilizar este enlace para comparar precios:
             (Aviso que la página funciona cuando quiere....)

Algo que me ha sorprendido es que estos holandeses son unos p*** ladrones, cuando haces un contrato te cobran una tarifa de conexión!, yo alucino...

Seguro médico

En Holanda es obligatorio contratar un seguro médico privado ya que no existe la seguridad social tal y como nosotros la conocemos. Esos seguros suelen tener unas coberturas básicas (médico de cabecera, ambulancias en urgencia, algunas pruebas como radiografías...), y luego ya depende de lo que quieras pagar que puedes añadirle extras (como fisioterapia o dentistas).
Casi todos los seguros tienen un precio parecido para esas coberturas básicas, esta web es muy útil para hacer comparativas entre ellos:

Alojamiento

Está claro que cada uno hace lo que quiere, pero si llegas de nuevas y tienes los suficientes recursos mi consejos es buscarte una agencia que te ayude a hacer el trabajo de buscar piso, además te ayudan para el tema del contrato y están pendientes de cualquier problemilla que puedas tener durante el tiempo que estés de alquiler.
Cuesta dinero pero te quita muchos dolores de cabeza.

Algo que hay que tener en cuenta es la cantidad de estafas que existen en el tema del alojamiento, así que si te piden dinero por adelantado sin ver el piso o encuentras un chollazo exajerado desconfía.
Ten en cuenta que si quieres buscar por tu cuenta, muchos de los anuncios que encuentres estarán publicados por agencias y no por los propietarios. La mayor parte de propietarios delega en agencias inmobiliarias para hacer de intermediarios.

Un piso más o menos decente con salón y una habitación independiente (a veces 2 habitaciones) te puede salir entorno a los 1500€, siempre y cuando no estés en pleno centro de Amsterdam. Está claro que cuanto más te alejes encontrarás precios más económicos.
Como agencia recomiendo Expatrentals, la agente inmobiliaria que nos atendió fue increíblemente atenta y toda una profesional que nos ayudó un montón, e incluso 2 meses después de haber alquilado (y haber pagado) sigue ayudándonos con algunos asuntillos del piso.
Ha habido otro par de agencias (también dirigidas a expatriados) que nos trataron bastante mal, prefiero no decir los nombres y sólo indicar la buena.


DigID

https://www.digid.nl
Se trata de un usuario y contraseña que te da acceso a muchas páginas web gubernamentales.
Hay que tener en cuenta que tarda unos días en activarse ya que te tienes que registrar en el sitio web y luego te van a enviar un código de validación a tu correo postal.
La verdad es que es bastante útil.


Tráfico

Si necesitas pasar los exámenes de conducir: