lunes, 4 de mayo de 2015

Cosa de idiomas

Y la gran cuestión es "¿holandés o inglés?".

Hay algunos foros por ahí en los que la gente pregunta sobre este tema a la hora de emigrar a Holanda y las respuestas suelen ser básicamente reírse del pobre alma al que se le ha ocurrido preguntar.
Estoy segura que esta gente que emigró hace 10 años llegó a Holanda de la misma forma, sin hablar ni papa de holandés y sólo con inglés.

En España existe una idea muy simple: En Holanda se habla inglés, todo el mundo se comunica en inglés y están casi seguros que el idioma oficial es el inglés.

Siempre intento aclarar que eso no es así, en Holanda se habla bien muy inglés (en general), pero su lengua oficial es el holandés.

Antes de venir a Amsterdam mi inglés era bastante mediocre, así que decidí ponerme las pilas para tener un nivel decente al llegar y permitirme el lujo de empezar a buscar trabajo en cuanto me sintiera lista e instalada. Y después ponerme las pilas con el holandés, que bien de veces he escuchado a gente en España decir cosas como "si este no habla español que se vuelva a su p*** país", pues aquí échate el mismo cuento.

En mi profesión (informática) tengo opciones de encontrar trabajo sólo con inglés pero bastante limitado, hay muchos puestos de trabajo para empresas locales o públicas que te exigen el holandés.
Si tu sector de trabajo es otro, plantéate muy seriamente en dejar de lado el inglés y espabilarte con el holandés, porque si no lo vas a tener muy crudo...

Si quieres mejorar tu inglés, yo recomiendo algún curso asociado con alguna de las universidades, me parecen más serios. En general son bastante caros, pero es lo que hay, estuve buscando y no había mucha diferencia de precios entre unos y otros.

Para el holandés. En Amsterdam puedes solicitar la financiación de cursos de holandés por parte del gobierno. La verdad es que no sé si esto es a nivel nacional o es cada ciudad la que decide dar este dinero, por eso sólo voy a hablar de Amsterdam.
Son cursos de holandés en academias, entre 6 y 9 horas a la semana (dependiendo del tipo de curso que elijas), totalmente gratuitos (pagados por el gobierno holandés, si no asistes te pueden multar), sólo para miembros de la UE y necesitas disponer del BSN Number.
Y que haya financiación de cursos este año, no quiere decir que vaya a haber dinero el año que viene, el gobierno decide de año en año si sigue financiando estos cursos.

Lo más fácil es ir a la oficina que te corresponde por tu barrio indicada en esta web (y sí, una página informándote sobre cursos de holandés y de integración en el país porque acabas de llegar, no está inglés, sólo holandés. Pero nada, google translator hace milagros :P).
En la oficina que me corresponde (Oost) hay una señorita atendiendo que es un auténtico cielo, pone todos sus esfuerzos en ayudarte, nada que ver con el funcionariado español... .